Los genios también se hacen
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Varias son las explicaciones con que en youtube, buscan explicar este ¿truco o experimento?. Propongo esta interpretación:
1.- A los vasos 2, 3, 4 y 5 se les ha agregado, previamente, un líquido transparente ¿agua?, cuyo volumen, sumado al del contenido del vaso que le precede ¿glicerina con leche?, acaba por llenar el vaso.
2.- El líquido blanco, es más denso que el transparente, en consecuencia, el líquido denso (glicerina), al ser arrojado repentinamente sobre el menos denso (agua), cae hasta el fondo, ocultando con ello, la presencia del líquido transparente y dando la impresión o ilusión óptica, de que el vaso se completa con menos volumen del líquido que corresponde.
3.- Fundamental es que la superficie de los vasos sea rugosa, ya que de ser lisa, la presencia del líquido trasparente se haría más notoria, ya que observando con atención, logra ser detectada su presencia.
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Hermoso video que nos ofrece Michael Sanders, en que se puede ver a un maestro oriental mostrando su arte. Michael Sanders tiene un blog en el que comparte varios videos y un sinfín de links a sitios y planos dedicados a este delicado arte de la papiroflexia.
Nick Robinson es otro entusiasta del origami, que nos ofrece diagramas de diferentes figuras. Por aquí hay algunos origamis de tamaño grande, y por aquí figuras a tamaño real, como el de la foto, pero con animales: "Un zoológico en papel".
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Al igual que el FREE RUNNING se nutre de las Artes Marciales acrobáticas y surge en las calles de París, el Break Dance se desarrolla en los suburbios neoyorkinos, asimilando técnicas del CAPOEIRA.
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos
Etiquetas: con el padre, memoria y formación del padre, Posts antiguos